Saltar al contenido

41 reclusas

junio 25, 2023

En una prisión de mujeres en Honduras el martes fallecieron al menos 41 presas.

Según las autoridades, las mujeres estaban metidas en el Centro de Adaptación Social de la Mujer, que está a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa.

Según Yuri Mora, vocero del Ministerio Público, las reclusas perecieron «en su mayoría quemadas y otras a tiros».

Aunque el funcionario ocultó información sobre el origen de los hechos, los familiares de las víctimas afirmaron que la violencia se debió a un conflicto entre internos de bandas rivales.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó en su cuenta de Twitter su conmoción por el “monstruoso asesinato de mujeres” en prisión.

Fue “planeado por las pandillas a la vista y con la paciencia de las autoridades de seguridad”, aseguró la mandataria».

El titular de la Comisión de Auditoría y el ministro de Seguridad fueron llamados ante Castro a «rendir cuentas». ¡Tomaré medidas drásticas!» dijo.

Evelyn Escoto, comisionada del Centro Nacional para la Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Honduras, afirmó que el penal tiene un cuarto con 23 niños que son hijos de los internos.

Los familiares de las reclusas llegaron a las puertas de la prisión para preguntar por sus seres queridos.

Una pelea entre integrantes de las bandas rivales Barrio 18 y la Mara Salvatrucha MS-13 se registró a primera hora de la mañana en el penal, que alberga a unos 900 reclusas, según informó Delma Ordóñez, presidenta de una asociación de familiares de presos.

Según imágenes difundidas por medios locales, los bomberos, policías, fiscales y médicos forenses acudieron al penal cuando notaron a primera hora de la mañana una columna de humo negro que salía de uno de los módulos del edificio.

Fuentes del hospital dijeron que siete presos más fueron trasladados al Hospital Escuela.

Según los informes, el gobierno declaró una «emergencia» en la prisión y solicitó la asistencia de la policía, el ejército y los bomberos, según Julissa Villanueva, viceministra de seguridad de Honduras.

Advirtió en Twitter que «no vamos a tolerar actos de vandalismo o irregularidades en esta prisión».