Saltar al contenido

Remedios naturales para poder dormir bien 

octubre 30, 2022

A continuación, te contamos algunos remedios caseros que podrían ayudarte a conciliar mejor el sueño:

  • Valeriana y lúpulo son dos plantas que favorecen el sueño y pueden ser eficaces contra el insomnio ocasional. La primera cuenta con propiedades relajantes para el sistema nervioso, mientras que los estróbilos de la segunda pueden ayudar a concebir mejor el sueño. El modo de preparación, en ambos casos, consiste en calentar agua y verter una cucharada de la planta medicinal que estimes más oportuna.
  • Combinar vinagre y miel es otro remedio que a lo largo del tiempo ha sido recurrente. La ingesta de ambos produciría un aumento de serotonina y melatonina, dos elementos relevantes en los ciclos del sueño. En una taza de agua tibia, debes añadir una cucharada de miel y dos de vinagre de manzana. Se recomienda su consumo una hora antes de ir a dormir.
  • Zumo de cereza natural. Gracias a su función de regulador natural de la melatonina, hormona que induce al sueño, la cereza puede convertirse en un gran aliado.
  • Impregnar nuestra almohada o ropa de cama con aromas. Un método que puede favorecer la aparición del sueño es aromatizar nuestra almohada o ropa de cama con distintas tipologías de aceites, flores o hierbas. Estos aromas pueden propiciar un estado de relajación óptimo para el descanso.
  • Té de hierbabuena. Sus propiedades relajantes la convierten en otra opción natural para tener en cuenta. Como la mayoría de los tés o infusiones, su preparación se basa en calentar agua y añadir la planta en cuestión. Antes de consumir, debes dejarla reposar unos minutos.
  • Té de lechuga silvestre. Otra bebida natural tiene como protagonista la lechuga. Sus propiedades podrían favorecer nuestra relajación y contaría con propiedades que calmarían el estrés. Gracias a sus antioxidantes, se ha convertido en un remedio comúnmente utilizado. El método de preparación no tiene misterio: troceamos y vertemos tres hojas de lechuga en una taza de agua. Una vez estén en ebullición, las dejamos en reposo durante 10 minutos. Posteriormente, filtramos el líquido con un colador y lo consumimos antes de dormir.
  • Infusión de naranjo. De la combinación de agua, azúcar y hojas de naranjo surge otro método casero. La fórmula de preparación es similar a la utilizada con el té de hierbabuena. Las hojas de naranjo pueden ayudarnos a liberarnos del estrés.
  • Un baño antes de acostarnos. Quizá sea el método más sencillo, pero no por ello debemos obviar. Se estima que un baño durante 10 o 15 minutos, con agua tibia que no debe superar los 35ºC, puede facilitar que nuestro sistema nervioso se relaje y permita así un mejor descanso. Práctico y natural.